Habilidades híbridas soft-hard
La digitalización y la intensidad tecnológica de
los distintos sectores de la industria impactan sobre las habilidades
demandadas a los trabajadores y sobre las remuneraciones que perciben.
Soft Skills y Hard Skills
Habilidades Duras (Hard Skills): Son las destrezas técnicas requeridas o adquiridas para desempeñar
determinadas tareas o funciones y que se alcanzan y desarrollan por medio de la
formación, capacitación, entrenamiento y, en ocasiones, en el mismo ejercicio
de las funciones y que obviamente son necesarias.
Habilidades Blandas (Soft Skills): Son una serie de competencias personales que tienen como eje las
relaciones interpersonales y el trabajo en conjunto y equipo. Son una sinergia
de habilidades sociales, de habilidades de comunicación, de ser, de interacción
con los demás, entre otras. Dan cuenta de la capacidad de interactuar con otras
personas de manera exitosa y mantener relaciones de alto nivel.
Panorama Actual
Según una estimación popular, el 65% de los niños
que ingresan hoy a la escuela primaria terminarán trabajando en tipos de
trabajo completamente nuevos que aún no existen. En un panorama laboral en
rápida evolución, la capacidad de anticipar y prepararse para los requisitos de
habilidades futuras, el contenido del trabajo y el efecto agregado sobre el
empleo es cada vez más crítico para las empresas, los gobiernos y las personas
a fin de aprovechar plenamente las oportunidades que presentan estas tendencias
y mitigar los resultados no deseados.
A la luz de las tendencias tecnológicas que se
están suscitando actualmente, en los últimos años muchos países han emprendido
esfuerzos significativos para aumentar la cantidad de graduados de STEM
(ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) producidos por sus sistemas
educativos nacionales.
Si bien las tendencias en el lado de la
tecnología requerirá de estas habilidades, sin embargo, también está claro que
la creación potencial de empleo neto en términos absolutos en el campo STEM por
sí sola no será suficiente para absorber las tensiones en otras partes del
mercado laboral. Lo que se observa en cambio es que los cambios disruptivos
tendrán un impacto significativo en los requisitos de habilidades en todas las
familias de trabajo y que están creando una gama de oportunidades y desafíos en
todas las industrias, no solo estrechamente relacionadas con el
"conocimiento duro", las habilidades técnicas y la tecnología. Para
gestionar estas tendencias con éxito, existe la necesidad de volver a
capacitar y mejorar el talento de diversos orígenes académicos en todas las
industrias
¿Qué esperar?
En una encuesta hecha hacia los los directores de
recursos humanos (CHRO) de los empleadores más grandes de hoy conducida por el
Foro Económico Mundial en la cuál se les pide que imaginen cómo cambiarán los
trabajos en su industria hasta el año 2020, , se obtuvo que con respecto a la
escala general de la demanda de diversas habilidades en 2020, los encuestados
esperan que más de un tercio (36%) de todos los trabajos en todas las
industrias requieran la habilidad de resolución compleja de problemas
(Hard Skills) como una de sus habilidades principales, en comparación
con menos de 1 de cada 20 trabajos (4%) que tendrá un requisito básico para las
habilidades físicas, como la fuerza física o la destreza.
Además, se espera que muchas ocupaciones
anteriormente puramente técnicas muestren una nueva demanda de
habilidades creativas e interpersonales (Soft Skills). Para los
profesionales de la salud, por ejemplo, las innovaciones tecnológicas
permitirán aumentar la automatización del diagnóstico y la personalización de
los tratamientos, redefiniendo muchos roles médicos para traducir y comunicar
estos datos de manera efectiva a los pacientes.
¿Qué motiva la demanda de este conjunto de
habilidades?
Colectivamente, los disruptores tecnológicos son
vistos como agentes de cambio muy significativos de cambio industrial por los
gerentes de recursos humanos. Entre estos, el crecimiento de la potencia
informática con bajo costo y la ubicuidad de Internet móvil ya han tenido un
impacto generalizado en los modelos comerciales existentes.
Además, incluso las tendencias tecnológicas cuyas
implicaciones potencialmente de gran alcance aún no se han materializado
completamente, como la impresión 3D, la inteligencia
artificial y el Internet de las cosas (IoT) , se espera que estén en
marcha en industrias específicas en los años previos a 2020.
¿Por qué son y seguirán necesarias?
Hay varias razones para tales cambios dramáticos en
los requisitos de habilidades esperados. Como se señaló anteriormente, frente
al rápido aumento de la potencia informática, la capacidad de trabajar
con datos y tomar decisiones basadas en datos se convertirá en una
habilidad cada vez más vital en muchas familias de trabajo a medida que los
empleadores se esfuerzan por construir una fuerza laboral con habilidades
sólidas en análisis y presentación de datos (por ejemplo, a través de la
visualización) y la cantidad de información digital potencialmente útil
generada y almacenada sigue aumentando exponencialmente.
REFERENCIAS
- Entender el futuro del Trabajo (2017). Organización Internacional de Empleadores (OIE). Disponible en: http://www.ioe-emp.org/fileadmin/ioe_documents/publications/Policy%20Areas/future_of_Work/ ES/_2017-02-02__Entender_el_futuro_del_trabajo_-_Resumen_ejecutivo__web___print_.pdf
- Jobs lost, jobs gained: What the future of work will mean for jobs, skills, and wages. (2017) McKinsey Global Institute’s. Disponible en: https://www.mckinsey.com/featured-insights/future-of-organizations-and-work/jobs-lost-jobs-gained-what-the-future-of-work-will-mean-for-jobs-skills-and-wages
- Towards the implementation of the G20 roadmap for digitalization: skills, business dynamics and competition. (2018). Paris: OECD.
- GCFAprendeLibre (5 junio de 2019). Habilidades Duras vs Habilidades Blandas.https://www.youtube.com/watch?v=Ov20bW1abWM
- Luis Prado (22 de noviembre de 2019). Qué son las habilidades blandas y habilidades duras, las más buscadas por reclutadores. https://www.youtube.com/watch?v=gtIf6VtR2RQ
- Habilidades blandas (Soft Skills) vs Habilidades duras (Hard Skills) (11 de junio de 2018). ://blog.muktek.com/habilidades-blandas-soft-skills-vs-habilidades-duras-hard-skills-a892d56aadb9
- e-competencias: nuevas habilidades del estudiante en la era de la educación y la generación de conocimiento (enero-junio de 2010) Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/860/86019348008.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario