Entender el futuro del Trabajo (2017). Organización Internacional de Empleadores
En el documento nos informan,que el 79% de los jóvenes encuestados declararon que, de haber cambios en la educación, estos los afectarán un poco o completamente. Se observan los seis cambios en la educación que los encuestados destacaron más, tales como nuevos métodos de enseñanza (51%), nuevas tecnologías en las aulas de clase (43%), currículas adaptadas a nuevos entornos (37%), nuevas carreras (35%), necesidad de más cursos de especialización (32%) y optimizacion de las aptitudes del estudiante para desarrollarlo en áreas específicas (31%). Otros cambios mencionados son los siguientes: desaparecerán carreras (19%), se buscará contar con profesores más jóvenes y actualizados (19%), se dejará de ir a salones de clases puesto que se contará con otras plataformas para aprender (15%), se incluirá el tema de derechos laborales en la currícula (13%) y las clases serán dictadas por robots (3%). Con esta premisa nos informan que un gran porcentaje estudia para una carrera que aun no existe y una minoría para una carrera que desaparecerá por la inclusión de la robotica y el surgimiento de la 4ta revolución industrial.
Jobs lost, jobs gained: What the future of work will mean for jobs, skills, and wages.
En general, los requisitos educativos actuales de las ocupaciones que pueden crecer son más altos que los de los trabajos desplazados por la automatización. En las economías avanzadas, las ocupaciones que actualmente requieren solo una educación secundaria o menos ven una disminución neta de la automatización, mientras que aquellas ocupaciones que requieren títulos universitarios y un mayor crecimiento. Los trabajadores del futuro pasarán más tiempo en actividades de las que las máquinas son menos capaces, como administrar personas, aplicar experiencia y comunicarse con otros. Pasarán menos tiempo en actividades físicas predecibles y en recopilar y procesar datos, donde las máquinas ya superan el rendimiento humano. Las habilidades y capacidades requeridas también cambiarán, requiriendo más habilidades sociales y emocionales y capacidades cognitivas más avanzadas, como el razonamiento lógico y la creatividad. Los salarios pueden estancarse o caer en ocupaciones en declive. Aunque no modelamos cambios en los salarios relativos entre las ocupaciones, la economía básica de la oferta y la demanda laboral sugiere que este debería ser el caso para las ocupaciones en las que la demanda laboral disminuye.
GCFAprendeLibre (5 junio de 2019). Habilidades Duras vs Habilidades Blandas
Se diferencian las necesidades de las diferentes habilidades laborales entre ellas las blandas y duras, se destaca la importancia de las habilidades blandas y su necesidad en el futuro. Se menciona que la habilidades duras son actitudes concretas para realizar tu trabajo los requerimientos del empleo. Las habilidades blandas por otra parte son las competencias interpersonales que pueden ser usadas en un empleo, estas son mas subjetivas y mas difíciles de conseguir y aprender a diferencia de las habilidades duras que estas se pueden medir. Las dos habilidades son importante para el exito para el desempeño que realices.
Luis Prado (22 de noviembre de 2019). Qué son las habilidades blandas y habilidades duras, las más buscadas por reclutadores.
En los procesos de selección, los reclutadores buscan candidatos que cuenten con dos tipos de destrezas: Las habilidades blandas y las duras, y el conocimiento de éstas es importantísimo para entender qué está fallando en ti que está impidiendo que seas seleccionado y es el punto de partida para tener un excelente perfil que sea buscado por las empresas.
Las habilidades blandas: Las habilidades blandas son las capacidades que tenemos para manejarnos en nuestras actividades diarias y forman parte de los rasgos de nuestra personalidad.
Habilidades duras: Las habilidades duras son los conocimientos y aptitudes de cada persona y que va adquiriendo a lo largo de su formación, experiencia y actividades y que permite desempeñar funciones específicas requeridas para ciertas posiciones.